Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Didymella lycopersici Kleb [Anamorfo: Ascochyta lycopersici (Plowr.) Brunaud]. Tomate
Sinónimos:
Del anamorfo: Diplodina lycopersici Hollos, Phoma lycopersici (Plowr.) Jacz., Sphaeronaema lycopersici Plowr.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: pseudotecios con ascas cilíndricas, subclavadas, sésiles, con ocho ascosporas de 12-15 x 5 μm, elipsoidales, hialinas, ligeramente constreñidas en el septo. Anamorfo: picnidios oscuros, al principio inmersos y posteriormente erumpentes. Conidias hialinas, de 12-15 x 5 μm, elipsoidales, uni- o bicelulares.
Huéspedes:
Tomate.
Sintomatología:
Comienza causando lesiones de color pardo en la base del tallo que pueden anillar totalmente el tallo y causar la marchitez de la planta, amarilleo de hojas y desarrollo de raíces adventicias por encima de la lesión.
Penicillium gladioli Mc Cull. et Thom. Gladiolo
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: En agar Czapek el aspecto de las colonias varia mucho en funcion de la temperatura de crecimiento. A 15 oC o menos el crecimiento es predominantemente conidial, con esclerocios en cultivos viejos. A esta temperatura los conidioforos aparecen agrupados, en haces y las areas conidiales son de color azul verdoso. Conidioforos ligeramente rugosos, largos, de hasta 2 mm de longitud y 3-3,5 μm de grosor, portando una o dos ramas, cada una de ellas con unas pocas metulas de 10-12 μm de longitud y con 4 a 8 fialidas. Conidias elipticas a subglobosas, lisas de 2,8-3,8 x 2,5-3,0 μm.
Huéspedes: Gladiolo.
Sintomatología: Zonas necrosadas de color marron en los bulbos afectados, hundidas y claramente delimitadas exteriormente. El tejido del interior del bulbo por debajo de esta zona adquiere una coloracion parda, que posteriormente evoluciona a blanca, con textura esponjosa.
Cotillas en plena Sierra de Albacete, un paraíso para en turismo rural.
Necrosis bacteriana de la vid, Xylophilus ampelinus, afecta a las yemas, sarmientos, hojas, racimos en incluso puede provocar la muerte de la cepa de vid.
Vídeos del Cultivo de Trigo, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos: Ver la colección de Vídeos de Cultivos Trigo
Nematodo de la espiga, Anguina sp., origina granos vacíos, posición erecta de la espiga en el momento de maduración, y enrollamiento de las hojas, retorcidas y quebradizas.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.